Bicicleteros
¿Por qué son importantes?
Impulsar el uso de la bicicleta tiene muchos beneficios, y para lograr una buena aceptación de la misma se deben dar varias condiciones. Una de las condiciones más importantes es la de tener un lugar accesible y seguro dónde dejar la bici.
El estacionamiento forma parte del desplazamiento, y si no tenemos dónde dejarla (de forma fácil y segura), es probable que optemos por usar otro medio de transporte. Impulsar el uso de la bicicleta sin ayudar con la infraestructura necesaria no tiene sentido.
Los robos de bicicleta son uno de los factores mitigantes más importantes en la utilización de la bici como medio de transporte. Es por esto que la Municipalidad tiene que proveer una gran cantidad de bicicleteros que permitan atar la bicicleta de forma segura si realmente se quiere impulsar el uso de la misma.
Tipos de bicicleteros
Hay muchos tipos de bicicleteros, cada uno con ligeras variaciones. A continuación te mostramos los más comunes:
U invertida

Este bicicletero es básicamente una pieza de acero acodada en forma de U invertida. Generalmente es el tipo más recomendado ya que es sencillo pero eficaz. Permite atar dos bicicletas: una de cada lado. La única desventaja que tiene es que a veces la gente no sabe cómo atar la bicicleta de forma óptima. Acá te dejamos cómo hacerlo:

Además del diseño de U invertida, hay otras variaciones de bicicleteros que funcionan con el mismo principio: soportes circulares (como los que instala la Municipalidad de Rosario) y soportes semi-circulares.




Soportes de rueda
En estos bicicleteros no se ata el cuadro, sino que se ata sólo una rueda. Hay dos tipos: los de soporte vertical (donde el centro del soporte está a la misma altura que el centro de la rueda), y los de soporte horizontal.


Tenemos que tener cuidado ya que los de soporte horizontal pueden arruinar la rueda. Esto se debe a que si una bicicleta se desestabiliza, todo el peso de la misma recae donde fue atada (en la rueda) y puede arruinarla.
Los soportes de rueda no son la mejor opción ya que son menos seguros (no se puede atar el cuadro, sólo la rueda) y pueden provocar daños en la rueda (ya sea por vandalismo o uso normal).
Soportes de pared
Estos bicicleteros te permiten atar la bici en una pared, ya sea de forma horizontal, vertical o inclinada. Optimizan mejor el espacio ocupado, pero requieren un esfuerzo mayor por parte del usuario.


Soportes de doble altura
Estos soportes permiten guardar la bicicleta en un "segundo piso", optimizando el uso del espacio disponible. Algunos cuentan con una guía extraíble para facilitar la colocación de la bicicleta, requiriendo un menor esfuerzo por parte del usuario. Son muy comunes en biciestaciones en ciudades europeas.


Soportes verticales independientes
Estos soportes permiten colgar la bicicleta de forma vertical sin necesidad de una pared.

Bicicleteros de larga duración
Todos los bicicleteros que vimos hasta ahora son pensados para una corta duración. En el caso que queramos dejar la bicicleta por un período largo de tiempo, los bicicleteros tienen que además ser seguros contra el vandalismo y el clima.
Consignas
Las consignas tienen una forma de jaula o caja que se abre y cierra mediante una llave. Estas permiten guardar la bicicleta y otros accesorios (como casco, mochila, alforjas, ropa, herramientas, etc.). Hay dos tipos: de abono mensual y por depósito. Las primeras son para usuarios registrados con una única llave, y las segundas son de uso público y accesibles por un período de tiempo abonando una suma de dinero. Además de las consignas individuales, hay consignas más grandes con capacidad para varias bicicletas. Las mismas ocupan menos espacio por bicicleta guardada, y tienen un bicicletero adentro para atar la bici.




Guardabicis
Estos lugares son como estacionamientos para autos, pero para bicicletas. Es un lugar cerrado, a veces subterráneo, con bicicleteros que permiten guardar la bicicleta por una suma de dinero. También se pueden encontrar en edificios, donde áreas en desuso se reconvirtieron en guardabicis. Generalmente cuentan con acceso mediante tarjeta y vigilancia.


Biciestaciones
Las biciestaciones son parecidas a los guardabicis, pero en estas se guardan muchas más bicicletas. Generalmente se encuentran cerca de estaciones de transporte público, facilitando la inter-modalidad. Cuentan con vigilancia y suelen tener servicios de venta de accesorios, mantenimiento y alquiler de bicicletas. Son gratuitos o de bajo costo, para incentivar el uso de las bicicletas.

