Seguinos! :) Danos Me Gusta en Facebook Seguinos en Twitter Suscribite en YouTube Seguinos en instagram
Un proyecto de STS Rosario

Herramientas y materiales

Las herramientas son una parte muy importante de nuestras bicicletas. Tarde o temprano vamos a tener que realizarle algún arreglo imprevisto y conviene que estemos preparados para ello, sin tener que ser necesariamente un experto en mecanica, técnico o bicicletero experimentado.

Cualquiera de nosotros puede arreglar las partes básicas de su bicicleta, sólo es cuestión de saber cómo y contar con las herramientas y materiales adecuados. Por eso a continuación, les mostramos algunas herramientas con las que conviene amigarse, ya que nos serán de gran utilidad!.

Arreglos on-road

Los arreglos on-road son arreglos que nos tocará realizar en el camino, lejos de las comodidades de nuestra casa o taller.

Llave Francesa

La "llave francesa", llamada en España "llave inglesa", es una de las herramientas más útiles que podemos llevar con nosotros para todo paseo que hagamos en bicicleta. Si bien no es la herramienta más utilizada en un taller, sí nos puede sacar de apuros en cualquier momento, debido a la versatilidad de la misma.

Llave francesa

A diferencia de otras llaves, las francesas se denominan según su dimensión longitudinal. Cuando mayor esta distancia, mayor será la apertura de la boca. Existen de las siguientes medidas: 4" (100mm), 6" (150mm), 8" (200mm), 10" (250mm), 12" (300mm), 15" (380mm), 18" (450mm),  24" (600mm). Las más chicas (4") tienen una apertura de boca de alrededor de 13 o 14mm (distancia entre caras planas), con lo cual suelen ser chicas para los usos que se da en una bicicleta. La llave recomendada es la de 6", que provee una apertura de boca de alrededor de 21mm, con lo cual puede ser utilizada en casi todas las partes de la bicicleta.

Llaves fijas o llave tubo (o ambas)

Llave fija

Las llaves de boca fija se utilizan para ajustar tuercas y tornillos de cabeza hexagonal. Entre ellas las llaves de boca mixta o combinada son las más comunes, y son aquellas que en un extremo tienen boca abierta, y en el otro boca cerrada (generalmente en forma de estrella). Las mismas se denominan según la distancia entre las caras planas de la boca (distancia entre caras paralelas de las tuercas o tornillos hexagonales). No hace falta que dispongamos de un juego completo, sólo necesitaremos aquellas medidas que utilice nuestra bicicleta.

Llaves allen

Llave allen

Las llaves allen se utilizan para ajustar tornillos que llevan el mismo nombre, que consisten básicamente en una cabeza con hueco hexagonal. Las mismas se designan por la distancia entre caras planas. Las utilizadas para la reparación y mantenimiento de bicicletas son las de 6mm, 5mm, 4mm, 3mm, 2.5mm y 2mm.

Destornilladores

Destornilladores planos y estrella (Phillips).

Parche, pegamento y lija

Es lo básico que necesitamos para arreglar una pinchadura. Los parches pueden ser circulares o rectangulares, y vienen de distintas medidas. Por lo general podés comprar un kit que ya viene con estos tres elementos.

Saca cubiertas

Sacacubiertas

Los saca cubiertas nos facilitan separar la cubierta de la llanta, para luego poder retirar la cámara y efectuar la reparación. Suelen ser de plástico y vienen en paquetes cerrados de a dos o tres.

Inflador portátil

Ademas de los infladores de pie para bicicletas, también vienen infladores portátiles que son muy fáciles de llevar debido a su tamaño reducido.

Adaptador Presta-Schrader

Adaptador Presta-Schrader

Estos adaptadores nos permiten inflar cámaras con válvulas Presta (válvulas de bicicletas de carrera) y Dunlop (válvulas con gomín) en lugares donde sólo disponemos de elementos para inflar válvulas Schrader. ¿Y por qué es tan importante esto? Porque los neumáticos de los automóviles llevan válvulas tipo Schrader (y también muchas bicicletas los traen), y por lo tanto con uno de estos adaptadores podríamos inflar nuestras cámaras en cualquier estación de servicio!

Plano Ciclista